Descanso de los niños durante los exámenes
Descanso: el aliado de nuestros hijos en época de exámenes, por Rafa Guerrero y Educar es Todo
El examen es mañana. Nuestro hijo está nervioso, se juega mucho. Nos dice que está seguro de que caerá alguna pregunta del tema 10 y aún lo lleva regular. Tiene toda la noche por delante. ¿Es mejor estudiar o dormir? Un experto en neuroeducación lo tendría claro: mejor dormir. El psicólogo Rafa Guerrero comenta que “la memoria funciona mucho mejor tras una noche de descanso que después de todo un día despiertos”.
Drogas, descanso y sueño: Cómo se relacionan
Drogas y sueño por el Dr. Albares
El consumo de drogas de forma continuada suele acompañarse de alteraciones del sueño, tanto durante el consumo como en los períodos de abstinencia. La sustancia más estudiada en relación a las alteraciones del sueño es el alcohol.
Parasomnias, trastornos nocturnos benignos
Parasomnias por el Dr. Javier Albares
Las parasomnias son trastornos del sueño, habitualmente benignos y que predominan en la infancia y adolescencia. Tienden a desaparecer con la edad. En ocasiones pueden mantenerse hasta la edad adulta. Presentan una gran predisposición genética, siendo muy frecuente que existan antecedentes familiares.
El sueño en las mujeres
Sueño en la mujer, por el Dr. Albares
Cada vez existe más evidencia científica que demuestra que el sueño de las mujeres es diferente al de los hombres, especialmente a partir de la adolescencia. Los cambios hormonales (ciclo menstrual, embarazo, postparto y menopausia) tienen mucho que ver con estas diferencias.
sueño
DUÉRMETE NIÑO. DUERME BIEN.

La noche es un momento importante para los niños y los jóvenes. Durante la noche el cerebro trabaja asentando conocimientos y restructurando los recuerdos. Es en esta etapa de crecimiento donde la elección correcta de un colchón, que cubra sus necesidades, se convierte en una...

duerme
DUERME, DUERME, DUERME…
Como sabemos los seres humanos pasamos un tercio de nuestras vidas durmiendo. Teniendo en cuenta esto, los cálculos son sencillos: Una persona de 90 años habría pasado 30 dormido. Esto es la prueba definitiva de que el descanso es una tarea fundamental para nuestro desarrollo, evolución y salud.
man-wearing-blue-long-sleeve-shirt-lying-on-ground-during-170171
Cómo dormir bien mejora nuestra atención
El sueño es un proceso fisiológico y una necesidad biológica. Permite desempeñar nuestras funciones físicas y psicológicas adecuadamente en pleno rendimiento. La calidad del sueño es uno de los puntos más importantes para obtener un correcto funcionamiento durante el día. Además, la mala calidad del sueño puede verse reflejado en una pérdida de la atención.
Dormir con ruído
Dormir con ruido: Cómo afecta el estruendo al cuerpo humano
La contaminación acústica supone la segunda causa de enfermedad por motivo medioambiental después de la calidad del aire. Una causa a la que las ciudades no prestan una gran atención y no existen medidas destacables para atacar este problema. Por eso es bastante común despertarse en mitad de la noche por ruido o, directamente, no poder pegar ojo. Vamos a ver qué podemos hacer para ser capaces de descansar pese a los ruidos.
Consecuencias de no dormir
Qué sucede cuando llevas varios días sin dormir
Vivimos en una sociedad inmersa por el estrés y las prisas. Hay demasiadas ocupaciones y preocupaciones como los estudios, el trabajo o la familia. Por eso, es habitual levantarse temprano, acostarse tarde y pasar muchas horas del día ocupado. Cuando se acumulan varios días a este ritmo, empezamos a tener síntomas de falta de sueño.
Flex Horario invierno
Adáptate al nuevo horario de invierno

Pequeñas cosas que nos pueden ayudar a ajustar nuestro reloj corporal El director del Centro de trastornos del sueño en el Hospital Lenox Hill en la ciudad de Nueva York, Dr. Yosef. Krespi dijo que: “Es bien sabido que un pequeño cambio en el tiempo puede...

El colchón inteligente: iBedFlex
Como bien sabemos, cada persona necesita unas características especiales para dormir. El descanso es algo muy personal y sería ideal tener un colchón adaptable a cada cuerpo. Existen posibilidades para conseguir eso como el colchón inteligente de Flex.
woman-bed-female-attractive
Recomendaciones para levantarse bien después de la siesta
Echarse la siesta no es una tontería. No sirve con dejarse caer en el sofá o poner una película y esperar que los ojos caigan a plomo. Dormir la siesta es un momento importante del día que debe contar con algunas características concretas. Especialmente, para levantarse de la siesta de buen humor. Vamos a ver qué tenemos que valorar para asegurarnos un buen despertar de la siesta.
la química del sexo y el sueño de calidad
La química del sexo y el sueño

Existen muchos remedios caseros para combatir el insomnio y uno de ellos es el sexo. El sexo cuenta con unos beneficios distintos según seas hombre o mujer. Los hombres, se benefician aparentemente más de esta práctica, ya que debido a una cuestión fisiológica, concilian más...

descanso de belleza
Influencia del descanso en la belleza
Dormir bien influye en cómo percibimos la belleza, tanto la nuestra como la de los demás. Otra de las razones por las que debemos descansar bien es por nuestro aspecto. Por eso te vamos a dar algunas recomendaciones que pueden ayudarte a tener un mejor sueño y recuperar la belleza interior.
consejos navidades
Cómo dormir bien durante las Navidades
Durante los periodos navideños, nos enfrentamos a muchos cambios dentro de nuestra rutina. Hay días en los que la comida y la bebida son excesivas, o en los que no seguimos nuestros hábitos de descanso. También tenemos que hacer convivir nuestro trabajo, las fiestas y la conciliación familiar. ¿Qué podemos hacer para dormir bien durante todo este periodo?
estrés en la cama
El estrés, nuestro peor enemigo en la cama
2.3% de la población española padece insomnio. El insomnio ocasional puede ser normal. Pero debemos estar atentos para conocer su duración exacta y entender las causas que nos inducen a padecerlo temporalmente. Una de las causas puede ser el estrés.
pexels-photo-194505 2
¿Insomnio crónico u ocasional?

El insomnio afecta a un alto porcentaje de la población. No siempre de la misma manera, por eso, queremos ayudarte a identificar si es ocasional o crónico. Si te cuesta más de quince minutos el quedarte dormido y no consigues dormir más de seis horas, es...

Influencia de los ácaros en el descanso
Influencia de los ácaros en el descanso
En el descanso de una persona hay muchísimos factores influyendo. No solo depende de la luz o de lo cansados que estemos. A veces hay factores invisibles, como los ácaros, que no apreciamos pero están ahí. Hoy exploraremos su importancia.
SEPT-brothers-family-siblings-boys-50692
El sueño y el desarrollo mental de tu hijo
El sueño de los niños es determinante para su desarrollo mental. Pero no solo el descanso. Afecta toda la rutina de sueño de nuestros hijos. Vamos a comprobar qué debemos hacer para fomentar el desarrollo mental de los más pequeños mediante sus hábitos de descanso.
man-person-cute-young
7 razones por las que deberíamos dormir más

Hay una gran parte de la población tiene problemas para quedarse en la cama. Ya sea por obligaciones profesionales o por rutinas del día a día, a algunos les cuesta dormir más. Sin embargo, a veces, nos estamos restando horas de sueño y de descanso que pueden ser más útiles que las obligaciones o las rutinas. Vamos a ver qué puede mejorar si dormimos un poco más.

elegir colchón
¿Sabes qué colchón necesitas realmente?

Está comprobado que pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, por ello es muy importante que durmamos correctamente y descansemos todo lo que nuestro cuerpo necesita. No existe el mejor colchón para todos, sino el colchón que mejor se adapta a cada uno de nosotros. El...

10 FORMAS DE EMPEZAR TU DÍA SIN CAFEÍNA
10 formas de empezar tu día sin cafeína
La cafeína está instaurada en las rutinas matutinas desde hace muchos años. Algunos, incluso, creen que no pueden pasar el día sin tomarse uno, o varios, cafés. Y es cierto que la cafeína aporta algunas cosas, pero no nos hace ningún favor atiborrarnos de café.