Cómo combatir el síndrome postvacacional

13 Sep Combatir el síndrome post vacacional, por el Dr. Albares

El síndrome post vacacional es un proceso adaptativo que tiene lugar en el momento que volvemos a nuestra actividad rutinaria después de un periodo de vacaciones. Cuando este proceso de adaptación no se lleva a cabo correctamente, aparecen entonces una serie de “molestias” que dan nombre a este síndrome. Cada vez se tiene más en cuenta, aunque no está catalogado como una enfermedad como tal.

Los síntomas más habituales que describen aquellas personas que lo padecen son:

  • Debilidad generalizada y astenia.
  • Problemas de insomnio, con episodios de somnolencia diurna importantes.
  • Disminución de la capacidad de concentración.
  • En la vuelta al trabajo, baja tolerancia a esta actividad, que se expresa con una sensación de desidia e incapacidad para lleva a cabo las tareas.
  • Cuadros de angustia.
  • Bloqueo en las tomas de decisiones.
  • Cambios en el humor, con cierta tendencia a la irritabilidad o agresividad. Pueden derivar en dificultades en la relación con los compañeros de trabajo y/o la familia.

Estos síntomas van apareciendo de forma progresiva. Si no se interviene a tiempo, se puede acabar desarrollando una sintomatología propia de una depresión.

Lo mejor para que no se de esta situación es la prevención. Para ello es recomendable realizar una vuelta progresiva a la rutina habitual, aproximadamente una semana antes de acabar las vacaciones. Ir adaptando los horarios de forma paulatina. Realizar actividad física a primeras horas de la mañana, reordenar las comidas (si las hemos desordenado mucho durante las vacaciones) y volver a la dieta habitual, nos ayudará a retomar el trabajo con más facilidad y mejor humor.

Si a pesar de todo aparecen los síntomas tras un periodo vacacional y no se resuelve en un tiempo prudencial, será necesario consultar con un especialista para que nos ayude a ponerle solución.

Javier Albares, experto en descanso y sueño

Dr. Javier Albares


Fundador y director de Medicina del Sueño Doctor Albares, Centro Médico Teknon.

Especialista europeo en Medicina del Sueño (titulado por European Sleep Reseach Society en el año 2014) y miembro de la Sociedad Española del Sueño (SES) y de la Sociedad Europea del Sueño.

Colegiado por el colegio de Médicos de Barcelona y especialista en Neurofisiología Clínica.

No Comments

Comentario