Las alergias son un mal que cada vez padece un mayor número de personas. Algunas son estacionales y se inician comúnmente con la llegada de la primavera y la producción de polen; otras, en cambio, pueden durar todo el año, como aquellas causadas por el...
El sueño es un proceso fisiológico de vital importancia para la salud integral de los seres humanos. Se puede definir como un estado normal, recurrente y reversible de disminución de la percepción y de la capacidad de respuesta al medio ambiente. Normalmente, se asocia a...
Todo el mundo se echaría las manos a la cabeza si un padre le pide un café a un niño de 5 años en un bar, pero no si este mismo niño consume un refresco de cola. Y, aunque pueda no parecer lo mismo, la...
Las alteraciones del sueño son frecuentes en pacientes con trastornos mentales A la vez, los trastornos psiquiátricos son habituales en pacientes que sufren algún tipo de trastorno del sueño. ...
Durante las fases de sueño profundo se activan mecanismos (neuroprotectores, antiinflamatorios y antioxidantes) que previenen el deterioro cerebral....
Las consecuencias de la falta de descanso en nuestros hijos no solo son físicas, sino también emocionales. Las repasamos con la psicóloga Begoña Ibarrola...
El sueño tiene un papel fundamental en el rendimiento escolar de nuestros niños. La falta de sueño disminuye su capacidad de aprendizaje. ...
¿Sabías que el sueño tiene también un gran impacto sobre el desarrollo o el control de esta enfermedad? No dormir las horas necesarias aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2....
Para asegurarnos de que nuestros hijos tengan un descanso reparador, no solo debemos fijarnos en si duermen las horas suficientes, también es importante la calidad del descanso en niños. Y en la calidad influyen muchas variables que debemos tener muy presentes.
Los ritmos circadianos son ritmos biológicos regulados por un “reloj interno”. ...
El vamping empezó siendo una práctica habitual en los adolescentes pero que se ha ido extendiendo a diversas edades. ...
En la adolescencia se producen cambios a nivel fisiológico, psicológico, social y emocional, que pueden provocar en el menor alteraciones en el sueño....
El sueño en la infancia va evolucionando con el paso de los meses....
Según un estudio de la Sociedad Española de Sueño (SES), se estima que entre 5 y 7 millones de personas en nuestro país sufren apnea del sueño y más del 80% no están diagnosticadas....
El Síndrome de Apnea del Sueño favorece la aparición de alteraciones cardiovasculares....
La naturaleza pone a nuestra disposición plantas y semillas que pueden ayudarnos a descansar mejor. ...