10 FORMAS DE EMPEZAR TU DÍA SIN CAFEÍNA

01 Jul 10 formas de empezar tu día sin cafeína

Prueba estos consejos para reducir tu consumo de cafeína durante el día o aliviar la abstinencia de cafeína y obtener así un sueño más reparador.

Todos conocemos ese sentimiento de despertarse aturdido después de no dormir lo suficiente o de haber tenido una mala noche para encima tener que afrontar un día cargado de obligaciones. Se considera algo natural el hecho de ir a por esa taza de café por la mañana buscando un “despiértame por favor…”. De hecho, de acuerdo con una encuesta realizada por la “Fundación Nacional del Sueño” de EEUU, un 43 % de los encuestados son propensos a consumir cafeína durante el día para mantenerse activos.

Una nueva investigación ha descubierto que tu adicción por la cafeína puede ser genética.

Ya sea en el café, en el té, en los refrescos o en el chocolate, la cafeína puede ayudar a mejorar tu atención y también a que te sientas más despierto, incrementando los niveles de adrenalina a la vez que disminuye las reacciones químicas que conducen a tener sueño. Desafortunadamente la cafeína puede sabotear tus intentos de irte a dormir pronto por la noche.

Cafeína como estimulante

La cafeína puede aportarte una sensación de subidón casi de forma instantánea pero esta sustancia se mantiene en nuestro cuerpo por horas. De hecho, hacen falta 6 horas para que solo la mitad de la cafeína que has consumido sea expulsada de tu cuerpo. Esto hace que consumir cualquier comida o bebida que incluya cafeína después de las 12 pueda desembocar en tener problemas a la hora de irse a dormir.

Cualquier consumo de más de 250 miligramos de cafeína por día (3 vasos de 250 ml de café), lo que es considerado un consumo moderado, puede significar un riesgo para personas con problemas relacionados con el sueño. Algunos síntomas que indican que has consumido demasiada cafeína son: insomnio, ansiedad, estómago irritado, dolor de cabeza, nerviosismo y por supuesto aceleración del ritmo cardíaco.

A continuación os presentamos varias maneras de reducir tu consumo de cafeína:

  1. Conoce los ingredientes. Estudia los ingredientes de las bebidas y comidas que consumes. La cafeína se añade a muchos refrescos y bebidas energéticas.
  2. Reduce el consumo de cafeína gradualmente. Planifica la reducción de cafeína, “La cafeína es adictiva. Si reduces un tercio de tu consumo hoy mismo espera tres días para volver a reducir el consumo de nuevo. “comenta Susan Roberts, Doctora y Profesora de Nutrición en la Universidad de Tufts, autora de “La Dieta “yo” ”. “Si quieres dejarlo del todo tan solo hazlo paso a paso”. Esta reducción escalada ayudara a reducir los síntomas de la abstinencia de café como los dolores de cabeza, estomago irritado, nerviosismo y náuseas.
  3. Diluir las bebidas que contienen cafeína. Todavía tendrán el sabor que te gusta, pero contendrán una menor cantidad de cafeína y habrá un menor riesgo de tener síntomas de abstinencia de cafeína.
  4. Prueba algo nuevo. Considera cambiar el café de la mañana por té. “Los tés de hierbas están bien pero el té verde es realmente sano” indica Susan.
  5. Prueba con los descafeinados. Cámbiate a los cafés o refrescos descafeinados o lo que es mejor pásate al zumo de frutas o al agua.
  6. No hagas de la cafeína un hábito. Pregúntate si de verdad necesitas esa taza extra de café al final de la mañana. Si la respuesta es no entonces sáltatela.
  7. Prepara un té corto. Prepara té por poco tiempo para reducir la cantidad de cafeína que este desprende en el agua que vas a ingerir.
  8. En vez de pedir una taza grande de café pide una pequeña. “El café grande y mediano de Starbucks lleva dos dosis de café espresso mientras que el café pequeño solo una” comenta Dr.Brodner.” Incluso los batidos a base de leche como el “Frappucino” contiene café”. Pide que te sirvan el tuyo descafeinado.
  9. Alterna una taza de café con una de o una lata de refresco con un vaso de agua.
  10. Comprueba los medicamentos que tomas. Muchos analgésicos o medicamentos para el dolor menstrual llevan cafeína. Si el tuyo tiene cafeína cámbialo por otro que no tenga o que tenga menos.

 

Artículo escrito por Kristen Stewart, colaboradora de la página web www.everyhealth.com. Revisado medicamente por: Pat F.Bass III

No Comments

Comentario