
30 Jun Sustancias naturales que facilitan el sueño por el Dr. Javier Albares
DR. JAVIER ALBARES – La naturaleza pone a nuestra disposición plantas y semillas que pueden ayudarnos a descansar mejor.
Es importante recalcar que, aunque se trate de suplementos naturales que podamos obtener sin receta, incluso en supermercados, éstos deben ser prescritos por algún profesional sanitario, puesto que la mayoría de ellos, tiene interacciones con otros fármacos y otros, están desaconsejados en ciertas patologías (hipertensión arterial, diabetes, etc.) o circunstancia vital (embarazo, lactancia…).
Asimismo, recomendamos tomar los suplementos en comprimidos. Si lo tomamos en infusión corremos el riesgo de fraccionar nuestro sueño debido a su efecto diurético.
Entre las plantas que producen un efecto somnífero en el organismo encontramos:
- Espino Blanco: se utiliza como relajante suave, para disminuir las palpitaciones asociadas a estrés o insomnio.
- Lúpulo: aconsejado para los problemas de insomnio que pueden aparecer en la etapa menopáusica. Esta planta debe tomarse en períodos cortos de tiempo, no sobrepasando nunca las 2 semanas.
- Grifonia: sus semillas contienen una elevada concentración de 5-HTP, molécula que nos ayuda a conciliar el sueño y disminuir los despertares nocturnos. Se aconseja tomarla conjuntamente con la Amapola de California cuando queremos mejorar la conciliación del sueño en estados depresivos.
- Melisa: tiene propiedades relajantes, por lo que es beneficiosa para el insomnio.
- Pasiflora: tiene propiedades sedantes y antiespasmódicas. Disminuye la ansiedad y favorece el sueño. Se puede tomar conjuntamente con el Espino Blanco para potenciar su efecto.
- Valeriana: Seguramente la más conocida por todos, su raíz tiene propiedades sedantes, ansiolíticas y relajantes. Nos ayuda a conciliar el sueño y mejora la calidad de éste. La valeriana puede tomarse conjuntamente con la Amapola de California.
- Amapola de California: Conocida como la planta para el insomnio y del sueño no reparador, sus alcaloides ayudan a mejorar la calidad del sueño y a disminuir los despertares nocturnos.
Entre los suplementos que nos ayudan a inducir el sueño, encontramos:
- Melatonina: hormona que se encuentra de forma natural en nuestro organismo, nos ayuda a conciliar el sueño y está indicada especialmente en casos de alteraciones del ritmo circadiano, jet-lag y ajuste del ciclo sueño-vigilia, en personas que trabajan a turnos. Deben establecerse períodos de descanso entre tomas.
- Triptófano y 5HTP: sustancia que aumenta los niveles cerebrales de serotonina.
- Vitaminas del complejo B: pueden mejorar el insomnio y los despertares precoces.
No Comments