
23 May Esguince cervical y descanso: cómo dormir mejor y aliviar el dolor
El esguince cervical suele aparecer tras accidentes o malas posturas, y causa dolor, rigidez y dificultad para dormir. Para que puedas ponerle remedio y puedas obtener un descanso de calidad, a continuación, vamos a explorar cuáles son los síntomas del latigazo cervical y qué puedes hacer para dormir mejor y aliviar el dolor.
¿Cómo aliviar el dolor de un esguince cervical por la noche?
También conocido como latigazo cervical, el esguince en el cuello es una lesión que se produce por un movimiento brusco de la columna vertebral. En él los tejidos blandos blancos del cuello, como los ligamentos, los músculos y los tendones se estiran de manera anormal y se dañan. Uno de los principales inconvenientes es que el dolor no solo se produce en la zona afectada, sino que puede extenderse a otras cercanas. Así, sus principales síntomas son los siguientes:
- Dolor en la nuca y en el cuello
- Rigidez muscular
- Dolores de cabeza, especialmente en la parte baja del cráneo
- Mareos y/ o vértigo
- Dolor en hombros y en la parte superior de la espalda
- Hormigueo en los brazos y/ o la espalda
El tratamiento que seguir suele incluir reposo, antiinflamatorios y, en ocasiones, el uso de un collarín que reduzca la movilidad del cuello para aliviar el dolor. La recuperación varía, de ahí que sea difícil predecir cuánto tarda en curarse un esguince cervical, ya que depende de varios factores. No obstante, si no mejora transcurridas las dos o tres semanas, conviene visitar a un médico.
¿Cómo dormir cuando tienes un esguince cervical?
Encontrar una postura cómoda cuando se padece un esguince cervical puede parecer una tarea imposible. Además, las molestias pueden llegar a interrumpir el sueño o incluso pueden incrementarse al despertar. Sin embargo, hay una serie de recomendaciones y complementos que te pueden ayudar a obtener un sueño de calidad.
Elige bien la postura al dormir
La posición en la que se descansa puede empeorar el dolor, por lo que hay que evitar que se genere tensión en la zona que pueda afectar a la rigidez del cuello. Para ello, hay que buscar que tanto la zona cervical como la espalda permanezcan apoyados durante toda la noche. Y la mejor opción para ello es dormir boca arriba y tratar de que la columna vertebral esté en una postura neutra. Puedes ayudarte de almohadas para facilitar la alineación y el soporte completo.
Colocarse de lado también puede ser beneficioso, pero hay que mantener el cuello alineado. Así, puedes acomodar algunos cojines entre las piernas y las rodillas para que la postura de la espalda sea la correcta.
Qué almohada usar con esguince cervical
Cuando se padece un esguince cervical hay que buscar reducir la presión sobre el cuello. Para ello, existen almohadas específicas para ofrecer el apoyo adecuado durante el sueño. De esta forma, se mantiene una postura estable en el cuello, evitando tensiones que pueden provocar más dolor y rigidez.
Por otro lado, conviene evitar las almohadas muy altas o blandas. Todas ellas pueden producir flexiones inadecuadas en el cuello y, en consecuencia, provocar más tensión.
Técnicas para relajar el cuello antes de dormir
Antes de ir a dormir conviene tratar de relajar la zona. Para ello, puedes aplicar calor en el cuello durante 20 minutos y/ o masajearlo con un rodillo de espuma con el objetivo de reducir la tensión. De esta forma se favorece que la musculatura esté menos rígida para una mayor comodidad durante el sueño.
Qué tipo de colchón usar con dolor cervical
La dureza y soporte de un colchón es crucial en casos en los que se padecen molestias. En el caso del esguince cervical, un colchón demasiado blando puede hacer que tanto el cuello como la columna pierdan su alineación natural, provocando más tensión y dolor. Lo ideal en estos casos son los que ofrecen una firmeza media-alta, de tal forma que aporte un soporte adecuado, pero sin ser excesivamente duro. Los que están fabricados con viscoelástica pueden ser una buena opción, ya que se adaptan a la forma del cuerpo y mantienen una postura ergonómica durante la noche.
Obtener un sueño de calidad con un esguince cervical puede ser todo un reto, pero si sigues estas recomendaciones puedes disminuir el dolor y lograr descansar. Recuerda elegir un mobiliario de descanso que mantenga una buena posición tanto del cuello como de la columna. Y en caso de empeoramiento o dolor severo, consulta con un especialista médico.
Aún no hay comentarios, ¡deja el tuyo!