
25 Abr ¿Manchas y mal olor? Aprende cómo limpiar un colchón orinado fácilmente
Si tienes mascota o niños pequeños, es probable que en más de una ocasión te hayas tenido que enfrentar a accidentes tales como el pis en la cama. Y, en consecuencia, te habrás preguntado alguna vez cómo quitar manchas amarillas de orina de colchón y el mal olor de manera efectiva. Aunque puede llegar a ser un desafío, lo cierto es que existen diferentes métodos, desde los que usan ingredientes caseros hasta los que recurren a productos específicos, para devolverle la frescura a la cama. Para salir de dudas, a continuación, vamos a ver paso a paso cómo limpiar un colchón orinado de forma fácil y eficaz.
Cómo limpiar un colchón orinado: el tiempo es la clave
Hay una cosa que debemos saber, y es que las manchas húmedas son las más difíciles de tratar en un colchón. Y, además, cuanto más tiempo pase desde el incidente hasta que se limpie, más difícil será eliminar la humedad, ya que el líquido irá penetrando en las capas más profundas del colchón. Por ello, conviene actuar lo antes posible ante la mancha.
- El primer paso es retirar toda la ropa de cama para lavarla en la lavadora y dejar al descubierto el colchón. Retira fundas o cubre colchones si los hubiera.
- El segundo paso sería secar la mancha con papel absorbente para quitar toda la orina que sea posible. Presiona de manera uniforme por todo el cerco, pero sin frotar. De esta forma evitaremos que se seque y se incruste el olor.
- El tercer paso implica actuar de manera directa sobre la mancha. Aquí existen diferentes opciones. Una de ellas requiere de ingredientes que probablemente ya tengas en casa. Para ello, mezcla a partes iguales vinagre de limpieza y agua. Puedes usar un atomizador e incluir un poco de detergente. Rocía el líquido en la zona a tratar y déjalo actuar durante unos 10 o 15 minutos. El vinagre ayudará a neutralizar el olor de la orina. Transcurrido el tiempo, vuelve a absorber el exceso de humedad con un paño limpio. A continuación, espolvorea bicarbonato de sodio sobre la mancha y déjalo, preferiblemente, durante varias horas y, si puedes, al sol. Para terminar, y una vez seco, aspira para eliminar los residuos.
Existen otras alternativas a esta para tratar directamente la mancha en este tercer paso. Por ejemplo, una vaporeta te ayudará a desinfectar el colchón, y si la acompañas con un quitamanchas puedes acelerar el proceso. También puedes utilizar productos específicos como quitamanchas desinfectantes, siguiendo las instrucciones del fabricante.
Además, ventilar el colchón al sol, en caso de que tengas la posibilidad, también es una buena opción, ya que ayuda a que no quede humedad y evita la aparición de olores.
o la epilepsia.
¿Cómo quitar la mancha de un colchón orinado si está seco?
En el caso de que la mancha se haya secado antes de limpiarla, debemos ir directamente al paso tres e introducir en la ecuación el amoniaco. Este componente es un excelente eliminador de manchas persistentes, pero conviene usarlo con precaución. Para emplearlo en el colchón, podemos hacer una mezcla con medio litro de agua, 2 cucharaditas de jabón en escamas y medio vaso pequeño de amoniaco.
Con este limpiador se pulveriza de manera generosa la mancha en el colchón y se frota con un cepillo suave. Luego, se elimina de nuevo la humedad con papel absorbente y lo aireamos, bien al sol o bien usando un ventilador o secador de pelo. Con esta fórmula no solo nos deshacemos de los posibles cercos que haya creado la mancha, sino también del olor persistente, una gran clave sobre cómo limpiar un colchón orinado.
Prevenir futuros accidentes con un protector de colchón
Ahora que ya hemos visto cómo limpiar un colchón orinado, conviene saber qué podemos hacer para prevenir las manchas y el consecuente trabajo de quitarlas. Lo ideal es usar un protector de colchón impermeable. Este accesorio evitará que todo tipo de líquidos penetren, pero, además, lo protegerá ante ácaros y bacterias.
En la actualidad existen múltiples alternativas con diferentes tamaños y materiales que no solo garantizan que las propiedades del colchón perduren, sino que también aseguran la transpirabilidad y la comodidad durante el sueño. Además, muchos de ellos son lavables, lo que facilita su mantenimiento.
Así que recuerda: limpiar una cama orinada puede no ser una tarea tan complicada si actúas a tiempo con la mancha aún fresca. De esa forma podrás deshacerte de los cercos y los olores eficazmente sin comprometer el colchón.
Aún no hay comentarios, ¡deja el tuyo!