Dormir bien en varano

15 Jun Consejos para dormir bien en verano… ¡a pesar del calor! por el DR. JAVIER ALBARES

DR. JAVIER ALBARES – Dormir en verano puede suponer un reto para muchas personas. La temperatura elevada durante la noche nos provoca una dificultad para conciliar y mantener el sueño, que nos lleva a sentir mayor cansancio diurno e irritabilidad.

Entonces, ¿cómo hacer más llevaderas las noches de verano?

 

En primer lugar es aconsejable mantener la habitación fresca. Durante el día podemos dejar las persianas bajadas para que no entre el calor. Por la noche, un rato antes de ir a dormir, abriremos las puertas y ventanas para crear corriente de aire o encenderemos el aire acondicionado un poco antes de acostarnos para refrescar aún más la estancia. En el momento de ir a dormir, debemos apagarlo. Si el calor es muy sofocante, podemos usar un ventilador eléctrico durante la noche.

La ropa de cama, así como nuestro pijama, deben ser adecuados a la época de calor. Tejidos de algodón o fibras naturales suelen resultar menos calurosos. Si todo esto no es suficiente, podemos poner las sábanas y funda de almohada en el congelador. Lo metemos dentro de una bolsa un rato antes de acostarnos y lo extendemos sobre la cama justo en el momento en que vayamos a dormir. Si resulta incomodo deshacer toda la cama para enfriarla, podemos meter unos calcetines en el congelador y ponérnoslos cuando vayamos a la cama. De esta manera, ayudaremos a que se reduzca la temperatura general de nuestro cuerpo.

Una ducha o baño antes de acostarnos para bajar la temperatura central de nuestro cuerpo también nos ayudará a conciliar el sueño. La temperatura corporal elevada hace que nuestro cerebro genere menos melatonina, hormona reguladora del sueño, fundamental para dormir bien.

Si tienes el cabello largo, recógetelo para dormir. El cabello alrededor del cuello puede hacer que tengamos más calor durante la noche.

Durante el día, es importante mantenernos hidratados de forma abundante, preferiblemente con agua. Debemos evitar el consumo de cafeína y alcohol. Como el resto del año, evitar las cenas copiosas.  Éstas, pueden hacer que tengamos una digestión más activa, lo que nos provocará más sensación de calor.

No Comments

Comentario